INTRODUCCIÓN
El
colegio Cristo de la Yedra, Jesús - María, tiene vida en la
provincia de Granada, Andalucía, desde el 15 de octubre de 1963.
Comenzó siendo una escuela nacional de Patronato y hoy es un centro
concertado desde 1986. A partir de este año, la Junta de Andalucía
reconoce al colegio Jesús y María Cristo de la Yedra como centro de
integración. Desde entonces, están integrados en cada una de las
aulas dos o tres niños con deficiencias: paralíticos cerebrales,
autistas, síndrome Down, espina bífida, etc. Actualmente son 102
alumnos con necesidades educativas especiales. Este aspecto lo
analizaremos más detenidamente en el apartado número diez, atención
a la diversidad.
Fuente: Creación propia
Este centro se encuentra situado en la calle Paseo de Cartuja nº 2-4 y forma parte de un gran proyecto inicial alentado por la Compañía de Jesús para promocionar a nivel humano y cristiano uno de los barrios más deprimidos de Granada. De este proyecto inicial queda actualmente el colegio y la guardería. El edificio está lindado con la carretera de Murcia, frente al barrio real de Cartuja y San Ildefonso, en los cerros de Aynadamar. Es importante resaltar los grandes espacios e instalaciones que dispone el centro, los cuales describiremos más adelante y con más detenimiento en el apartado número cinco, espacios del centro y del aula. Este aspecto hace que los niños y niñas se encuentren en un espacio amplio adaptado a sus necesidades, con el fin de que se encuentren lo más cómodos y cómodas posibles.
El
nivel socioeconómico de los niños y niñas que componen el centro
es medio, medio-bajo y muy bajo en diversos grupos. Una de las
características más sobresalientes es la gran diversidad de las
familias que acuden al colegio a nivel social, económico y cultural.
Además, este centro cuenta con la estancia en él de niños
procedentes de instituciones de protección al menor y de algunos de
los barrios más deprimidos de Granada (Almanjayar). Sin embargo,
otros niños y niñas proceden de niveles superiores, cuyos padres
trabajan en los Servicios de Sanidad y en Universidades cercanas al
centro. Tanta diversidad puede parecer un reto fuerte, pero es una
gran riqueza.
Fuente: Creación propia
Al
tratarse de un colegio religioso, el centro actúa desde su identidad
cristiana. Las religiosas de Jesús y María gestionan y animan el centro desde hace años, con la participación activa del claustro. Para
este colegio, la escuela perdería la razón de ser si no fuera capaz
de responder a la educación en valores desde la fe en la utopía
humana que tiene su expresión más viva en el proyecto de ser
persona plasmado en el Evangelio de Jesús de Nazareth. Sin embargo,
los profesionales que componen el centro son conscientes de que
algunas familias que lo solicitan para la educación de sus hijos e
hijas no desean una específica formación cristiana para ellos, por
lo que lo respetan y tratan de ser coherentes en la práctica.
Fuente: Creación propia
Fuente: Creación propia
Por
otro lado, es importante mencionar la buena relación que las
familias entablan con el centro. Existe un taller de padres en el que
los padres se apuntan con el fin de realizar numerosas y variadas
actividades durante todo el año para sus hijos e hijas. Actúan de
manera activa en la educación de sus hijos e hijas y se involucran
en todas las actividades que el centro les propone y les ayuda a
realizar. Dejando a un lado las características personales del
centro y los valores que sigue, podemos decir que en este colegio
existe una buena relación entre las familias y el mismo con el fin
de garantizar a todos los alumnos y alumnas una mejor estancia, una
mayor comodidad y una completa educación en todos los sentidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario